Del 23 al 25 de enero la ciudad de Utrera se convierte en la sede del encuentro internacional de rescate en accidentes de tráfico que impulsa la Asociación de Rescate en accidentes de Tráfico y Emergencias (ARTE). Es la cuarta edición de esta cita, en la que se espera la llegada de unos 200 profesionales del sector.
En estas jornadas participan profesionales que desempeñan su labor en diversos servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento (SPEIS). Hasta Utrera van a llegar bomberos de otros países para tomar parte en este simposio, así como todos los profesionales que participan de manera directa o indirecta en los rescates relacionados con los accidentes de tráfico. A lo largo de las jornadas en las que se va a desarrollar el encuentro, va a tener lugar el desarrollo de talleres dirigidos a estos colectivos para ampliar su formación y la seguridad en sus intervenciones.
En la última Junta de Gobierno Local se inició el procedimiento para contratar un servicio de inspección, mantenimiento, reparación y reposición de las calles y espacios públicos de Utrera.
A lo largo de los últimos años, Utrera ha experimentado un gran crecimiento debido a los años de la burbuja inmobiliaria. Sin embargo, ese crecimiento no ha venido acompasado de un crecimiento en la plantilla municipal con la que atender de forma apropiada a toda la ciudad.
Un jubilado de 69 años vecino de Utrera, Francisco Sousa Tirado, ha ideado un prototipo médico novedoso, reductor de fracturas, que permite mediante un sencillo procedimiento –una pequeña incisión– la soldadura de los huesos fracturados recortando tiempo de tratamiento y abaratando costes para la sanidad.
Mientras que las formas tradicionales de comercialización de bienes inmuebles dejan mucho que desear, una nueva era del marketing digital ha comenzado. Gracias a la conectividad global de Internet, las personas ya no tienen que recurrir a los medios tradicionales para comercializar una casa o condominio o cualquier otra forma de bienes inmuebles. Atrás han quedado los días en que los consumidores carecen de datos para encontrar su casa ideal.
¿La verdad? Es difícil comercializar un hogar en Internet. Se ha convertido en un dolor insoportable para los agentes inmobiliarios. Debido a que cualquier cliente puede hacerlo desde su casa, y es ahí donde los agentes deciden actualizarse para crecer.
La mayoría se han dado cuenta de que la comercialización de bienes raíces es un campo muy complejo que requiere tejer una serie de disciplinas como innovar y adelantarse ante la competencia. Debido a esto, nace Inmersivos, dedicándose a crear recorridos virtuales de inmuebles dando una verdadera sensación de presencia con la realidad virtual inmersiva, visita 3D, vista 360, fotografías HDR, visita vr o planos esquemáticos.Ya se están quedando cada vez más atrás las imágenes 2D para comercializar un inmueble. Los verdaderos agentes inmobiliarios prefieren no quedarse atrás en este mercado ya que avanza tan rápido debido a las tecnologías.
El décimo quinto año, consecutivo, de la Semana Cultural-Intercentros finaliza con una semana repleta de movimientos del alumnado, más de 5.000 niños y niñas de E.I. , Primaria y ESO, además de los alumnos/as pertenecientes a Bachillerato, Adultos y Antiguos alumnas/os del Conservatorio, estaban citados para asistir a teatros, conferencias, mini-olimpiadas, coro, conciertos, exposiciones, diversos concursos, cabalgata infantil y campeonato de ajedrez.